IGP Jamón de Serón

Tabla de contenidos


El IGP Jamón de Serón es un producto emblemático de la gastronomía española que se ha convertido en un referente de calidad y sabor. Se trata de un jamón curado que se elabora de manera tradicional en la comarca de Serón, situada en la provincia de Almería, en Andalucía. Este jamón cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que garantiza su origen y calidad.

Información de la IGP Jamón de Serón

El IGP Jamón de Serón se caracteriza por su proceso de elaboración artesanal y el uso de materias primas de alta calidad. Los cerdos utilizados para la producción de este jamón son de raza Duroc y se crían en condiciones óptimas en la comarca de Serón. Estos cerdos se alimentan principalmente de bellota y hierbas naturales, lo que le proporciona un sabor único y característico.

El proceso de elaboración del IGP Jamón de Serón es minucioso y requiere de tiempo y paciencia. Una vez sacrificados los cerdos, se realiza la salazón de las piezas, que consiste en cubrir el jamón con sal marina durante un periodo de tiempo determinado. Posteriormente, se lleva a cabo el proceso de secado y maduración en bodegas naturales, donde el jamón adquiere su sabor y aroma característicos.

El tiempo de curación del IGP Jamón de Serón varía en función del peso de la pieza, pero suele oscilar entre los 18 y 36 meses. Durante este periodo, el jamón se somete a un control exhaustivo de calidad para asegurar que cumple con los estándares establecidos por la IGP. Este control incluye análisis organolépticos y físico-químicos que garantizan la calidad y autenticidad del producto.

El IGP Jamón de Serón se distingue por su sabor intenso y equilibrado, con notas dulces y saladas que se deshacen en el paladar. Su textura es jugosa y suave, lo que lo convierte en un manjar irresistible para los amantes del buen jamón. Además, este jamón es rico en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que contribuyen a mantener niveles saludables de colesterol en sangre.

El IGP Jamón de Serón es un producto muy apreciado tanto a nivel nacional como internacional. Su calidad y autenticidad lo han convertido en un referente de la gastronomía española, siendo protagonista en eventos y ferias gastronómicas de renombre. Además, este jamón cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea, que le ha otorgado la Indicación Geográfica Protegida (IGP) como garantía de su origen y calidad.

Comparte este contenido:
Scroll al inicio